
Joaquín Leguina es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Bilbao. Máster en Demografía por el Instituto de Demografía de la Universidad de París (IDUP), doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y en Ciencias Humanas y Demografía por la Sorbona de París. Ingresó en el Cuerpo de Estadísticos Facultativos del Instituto Nacional de Estadística en 1969.
Ha sido Concejal del Ayuntamiento de Madrid (1979-1983); Secretario General de la Federación Socialista Madrileña (1979-1990) y Diputado en las Cortes (1982-1983), (1996-2008).
Fue Presidente de la Comunidad de Madrid desde 1983 a 1995.
Es autor de diversas obras literarias: cuentos, novelas (la última se titula “La luz crepuscular”, Alfaguara. 2010) y ensayos, entre éstos, los más recientes, son: “Historia de un despropósito” (2013), “Los 10 mitos del nacionalismo catalán” (2014), ambos en Temas de Hoy.
Aunque Domicilio familiar es un libro de memorias, Joaquín Leguina nos desgrana en sus páginas remembranzas de su fecunda trayectoria política, sino que efectúa un ejercicio literario para recuperar la infancia y reencontrarse con una etapa en la que aún el mundo no era un lugar inhóspito.
El resultado es un viaje sentimental por la niñez, la adolescencia y la juventud para recobrar «la banda sonora de la memoria» y el entorno familiar en el que desarrolló «eso que llaman el carácter, que, según dicen, una vez conformado ya no cambia».
Las características más destacadas de este club de lectura son:
• Es un punto de encuentro para lectores donde se vierten ideas de pensadores del siglo XXI.
• La relación habitual de los miembros será on line. Para ello se ha diseñado un entorno virtual que permite una interactividad adecuada entre todos los miembros.
• Las reuniones serán mensuales y presenciales, siendo un encuentro para la presentación de los libros y autores a comentar relacionados con temas relacionados con el mundo de la empresa.
• Se propone que los libros sean actuales y que, por tanto, no estén editados hace más de 5 años de autores españoles o extranjeros, preferentemente traducidos al español.
• La única condición de permanencia en el Club es que se aporte una recensión anual sobre un libro previamente aceptado por los miembros.
• Contamos con la presencia de un autor que nos comenta su obra.