Iformalia se adapta a los cambios normativos en materia de formación bonificada

Susana Paredes19 mayo 20205min

Iformalia (Grupo Innopulse), compañía especializada en software para la gestión de la formación, ha anunciado que sus soluciones están totalmente adaptadas a las medidas extraordinarias aprobadas por el gobierno para hacer frente al impacto del COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral, según Resolución publicada recientemente en el BOE.

El artículo 9 del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, recoge una serie de medidas por lo que al aspecto educativo y formativo respecta, siendo una de las decisiones más importantes la suspensión de la actividad educativa. Y, como dentro del concepto actividad educativa queda enmarcada la actividad formativa presencial en el ámbito de la formación profesional para el empleo, se produjo el cese de dicha operativa. Por el contrario, se permite la continuidad de la formación online o telepresencial siempre que sea posible.

Con la nueva situación en España, siendo conscientes de la importancia de la formación para el empleo y viendo que la nueva realidad va a estar con nosotros más tiempo de lo deseado, el Ministerio de Trabajo y Economía Social a través del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha adoptado una serie de medidas para que el impacto del Covid-19 sea el mínimo posible.

Con este objetivo se ha lanzado la Resolución de 15 de abril de 2020, del Servicio Público de Empleo Estatal, por la que se establecen, en su ámbito de gestión, medidas extraordinarias para hacer frente al impacto del Covid-19 en materia de formación profesional para el empleo en el ámbito laboral.

Líneas directrices de las medidas aprobadas

La resolución pretende que todas las empresas se adapten a la nueva situación. Actualmente, se está evitando cualquier acción in situ, lo cual ha llevado a cancelar las formaciones presenciales y orientarlas a formación online o teleformación.

Lo que ocurre es que la formación presencial en las empresas era la base del sistema y la mayoría de las acciones estaban orientadas a esta modalidad. Por tanto, se trata de dar validez a formaciones que no son presenciales pero que se quiere que tengan dicha consideración.

Para la redacción de la resolución, La Administración ha tenido muy presente la realidad provocada por el confinamiento. Así, los trabajadores incluidos en ERTEs podrán tener la misma consideración que otros tipos ya beneficiarios de ayudas, dado el ascenso del número de desempleados, se permitirá mayores porcentajes en grupos afectados y mayor flexibilidad en las comunicaciones con Fundae, todo ello motivado por las probables dificultades operativas de las empresas, etc.

Principales cambios incorporados en el Real Decreto

El primer cambio y quizá el más importante es la posibilidad de retomar la formación (detenida actualmente casi por completo en todas las empresas) mediante la habilitación de la formación online en modalidad de aula virtual, con la consideración de formación presencial. Para ello, la impartición del curso ha de ser realizado en lo que se ha denominado “AulaVirtual”.

Para tener la consideración de Aula Virtual se han de dar una serie de circunstancias como conectividad sincronizada entre las personas formadoras y el alumnado participante, bidireccionalidad en las comunicaciones, registro de conexiones o facilitar la posible conexión del órgano de control.

La formación dirigida a los Certificados de Profesionalidad también se ha flexibilizado en lo que respecta a su realización. No obstante, se sigue respetando su normativa específica.

De cara a la formación programada en las empresas, habría que destacar 2 áreas de actuación principales. Se amplía tanto el tipo de entidades que pueden impartir esta formación como los destinatarios. Y se flexibilizará la ejecución de las mismas en lo que respecta a plazos de comunicación. También, se tratará de dar más facilidades de acceso a la formación a las personas desempleadas.

Diego Pérez, CEO de Iformalia (Grupo Innopulse) y miembro de uno de los Grupos de Trabajo establecido con Fundae y Grandes Empresas, para la Digitalización de la Formación Profesional, comenta que “Nuestra experiencia e inquietudes, no siempre entendidas, nos hacen estar preparados para ser un pilar de apoyo a nuestros clientes en estos tiempos tan convulsos. La tecnología aplicada a los RRHH es y será nuestra pasión diaria”.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales