Bajo el lema Construyendo puentes, Fundación Diversidad y la Comisión Europea serán las encargadas de traer a España por segundo año consecutivo el Mes Europeo de la Diversidad 2022, una iniciativa que se celebrará en toda Europa durante el mes de mayo.
El objetivo del Mes Europeo de la Diversidad es tender puentes entre organizaciones y ámbitos de las políticas de diversidad e inclusión (origen racial, género, edad, etc.). Para ello, se hace un llamamiento a que las empresas, organizaciones no gubernamentales, instituciones y a la sociedad civil en general para que se sumen a esta iniciativa. La forma de participar es organizando actividades o eventos durante el mes de mayo. Por ejemplo, se pueden hacer talleres para las plantillas o alguna campaña en redes sociales mediante el hashtag #MesEuropeoDeLaDiversidad y #EUDiversityMonth.
Para comenzar a preparar el mes, la Comisión Europea ha publicado una guía para fomentar la diversidad y la inclusión. Están a disposición también recursos con imágenes y plantillas gratuitas para usarlas como materiales promocionales.
Actividades
A través de la web se pueden consultar las actividades sobre diversidad en toda la Unión Europea (UE) y cualquiera puede presentar su propia campaña. En el mismo sitio también se publicarán los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad.
Las Cartas de la Diversidad sirven de ayuda a organizaciones de los sectores público y privado de toda la UE a diseñar y aplicar políticas efectivas sobre diversidad e inclusión. Al firmar la Carta, las organizaciones se comprometen públicamente a fomentar la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. Existen Cartas de la Diversidad en 26 países de la UE, incluido España. En la actualidad, hay más de 12.800 signatarios (organizaciones privadas y públicas, ONG y sindicatos) a nivel europeo que abarcan 16 millones de personas.