El talento como eje de la XX edición del Congreso de Innovación Pública

Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Talento, la Comunidad de Madrid, la Universidad de Alcalá (UAH) y la Fundación NovaGob, ha contado con más de 160 ponentes de administraciones públicas españolas de todos los niveles que han debatido y presentado las iniciativas más innovadoras en torno a diez ejes, con el talento como elemento vertebrador de todo el programa.
La ceremonia de inauguración ha estado presidida por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, a quien acompañaron Javier Carazo, director general de Reequilibrio Territorial de la Comunidad de Madrid; María Sarabia, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la UAH; y Francisco Rojas-Martín, presidente de la Fundación NovaGob, impulsora de este evento de referencia en la Administración española.
Este evento se ha consolidado en estos diez años como una de las principales referencias de encuentros en torno a la Administración pública en España. En esta ocasión, el Congreso se ha celebrado por primera vez en la ciudad de Madrid, lugar donde el proyecto de NovaGob, que nació como una spin-off de la Universidad Autónoma de Madrid, dio sus primeros pasos.
Este evento ha sido posible gracias al impulso de la institución anfitriona, MadridTalento, una iniciativa de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos dentro del área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, así como de las otras instituciones públicas coorganizadoras, la Comunidad de Madrid y la UAH, que han apoyado a la Fundación NovaGob en la organización de este encuentro.
Almeida aboga por establecer una regulación clara, simple y previsible
Durante su intervención en la mesa inaugural, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha agradecido la aportación de una iniciativa que reúne a más de 1.000 asistentes y de 200 ponentes con el objetivo de “construir puentes”, en materia de innovación, “entre el sector público, privado, el académico y la sociedad”, que, en palabras del regidor “deben trabajar juntos”. El alcalde de la capital ha destacado “el talento y la innovación” como las palancas para seguir avanzando hacia unas Administraciones Públicas “más ágiles y tecnológicas”, al tiempo que “más humanas, abiertas y garantes de los derechos de las personas”, como piden los ciudadanos; y atender las demandas de las empresas de “regulaciones claras, simples y previsibles”. Almeida ha ido un paso más allá, asegurando que “hay que convertir las administraciones públicas en un elemento a la vanguardia de la innovación”.
Por su parte, el presidente de la Fundación NovaGob, Francisco Rojas Martín, ha agradecido la “imprescindible” aportación de las más de veinticinco entidades involucradas en la organización del Congreso y el impagable entusiasmo de la comunidad Novagob, que una vez más se ha volcado en el diseño y en la participación del Congreso, dando muestra una vez más del “enorme caudal de talento que atesoran”.
En esta línea, el talento, como uno de los hilos conductores de #Novagob2023, ha iniciado las ponencias tras la inauguración, con la intervención de Antonio Sánchez Díaz, director general de Planificación de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Madrid y máximo responsable de MadridTalento. En su intervención, ha expuesto los aspectos principales de esta iniciativa y sus proyectos más destacados, sobre los que cualquier asistente al Congreso puede profundizar en la Feria #MadridTalento Innova, una de las actividades que se han celebrado en paralelo al programa de sesiones durante las dos jornadas que dura el evento.