El programa STEM Talent Girl clausura este curso con una participación de 507 niñas

Susana Paredes22 junio 20203min

La directora general de la Mujer de la Junta de Castila y León, Ruth Pindado, ha destacado el éxito del proyecto STEM Talent Girl, en el que han participado 507 niñas de las siete provincias de la región, durante el acto de clausura online del curso 2019/2020 de este programa impulsado por la Fundación ASTI, en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León.

La directora general de la Mujer, que aseguró que “las chicas sois un motor imprescindible en el talento y la igualdad que no podemos permitir que falle”, tuvo una mención especial para la Universidad Isabel I, partner educativo del programa, por proporcionar la plataforma online que ha permitido mantener las actividades durante este tiempo de Covid19.

El acto de clausura acogió una mesa de debate sobre tecnología y talento, en la que tomaron la palabra representantes de algunas de las empresas e instituciones colaboradoras del proyecto, así como miembros de la Administración Pública como el director general de Red.es, David Cierco, quien aseguró que “debemos acomodar nuestra formación a un mercado laboral que demanda profesionales expertos en las últimas tecnologías. Desde Red.es siempre hemos apostado por la formación, por el talento y por convertir a nuestros profesionales en profesionales digitales, para que avancen acompasados al ritmo de la vanguardia tecnológica y el progreso”.

Por su parte, la directora de Recursos Humanos de la fábrica de L’Oréal en Burgos, Ana del Val, señaló que “tras la crisis sanitaria de la Covid19 se hace patente que necesitamos un tejido industrial potente que garantice nuestra competitividad y nos ayude a afrontar la realidad post pandemia”.

La vicepresidenta de la Fundación ASTI, Emma Fernández, puso de manifiesto la importancia de la tecnología en el bienestar de todos, un aspecto que se ha de tener en cuenta para que “tenga un impacto en todas las profesiones”. Enfatizó que “las mujeres deben mejorar su posición tomando un rol decisivo en asuntos críticos de la vida empresarial para tomar partido y cambiar las cosas desde las altas esferas”.

Por último, el Rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, que también incidió en el valor de la formación permanente, apuntó que “tenemos que volver a aprender, ya que se nos abre un mundo de posibilidades” con la tecnología. Subrayó la falta de dinamismo de la comunidad educativa a la hora de flexibilizar su modelo, algo que no fomenta, a su juicio, el desarrollo de las capacidades de los alumnos.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales