El modelo RenDanHeYi que llevó al éxito a Haier

Annais Paradela20 noviembre 20234min
El modelo RenDanHeYi que llevó al éxito a Haier
Zhang Ruimin, CEO de Haier, ha compartido su visión sobre la revolución empresarial y ha explicado el modelo RenDanHeYi, que ha llevado a la multinacional china a lo más alto. Y lo ha hecho en un encuentro, organizado por Executive Excellence en colaboración con la AEDRH, y ante un reducido grupo de directores de RRHH.

 

El encuentro, que ha tenido lugar en Madrid, ha girado en torno a la filosofía empresarial de Zhang Ruimin, todo un referente en Asia, la cual se basa en la maximización del valor de las personas en las empresas, así como en la ruptura de la ortodoxia organizacional.

 

Un giro de 180º

Zhang dirigió la transformación de Haier desde una situación deficitaria hasta ser líder mundial del mercado de electrodomésticos, con adquisiciones como las de GE Appliances, Candy, Fisher & Paykel yo Sanyo entre otras. Un de sus primeros pasos como CEO, según sus propias palabras, fue entregar mazos a los trabajadores de la fábrica ordenándoles que destruyeran un lote de refrigeradores defectuosos que habían producido. Este hecho que puede pasar desapercibido fue una señal inequívoca de que las viejas formas de trabajar eran ya inaceptables.

 

El modelo RenDanHeyi

El directivo habló sobre el modelo RenDanHeYi. “Ren” es una palabra china que significa persona y que se usa principalmente para referirse a los empleados dentro de una organización. “Dan” representa las necesidades o demandas de los usuarios. “Heyi” significa integración.

Por tanto, se trata de que todos los empleados pueden crear valor para los usuarios. Rendanheyi es un círculo virtuoso construido en torno a la creación de valor para los usuarios y, por consiguiente, para las organizaciones.

 

Cómo maximizar el valor humano

En cuanto al camino hacia la maximización del valor humano en la empresa, Zhang detalló la transición de Haier hacia este modelo, que fomenta la autoorganización y la autonomía de los empleados. Destacó el impacto positivo de este enfoque en la innovación y la capacidad de respuesta del mercado. Según Zhang, «empresas internacionales como la japonesa Fujitsu, Bosch en India, y otras en Indonesia, Italia y Bélgica han adoptado esta filosofía y han recibido la certificación por parte del Haier model research institute”.

Por otro lado, y sobre la importancia de la retribución, el directivo afirmó que “en Haier creemos en una retribución basada en el valor creado en el mercado. Cada empleado puede obtener una participación proporcional a los beneficios generados y al valor que aportan«.

 

Su visión del futuro

A la hora de hablar de cómo deberían ser las compañías del futuro, Zhang explicaba que «en Haier, se fomenta que los empleados identifiquen nuevas oportunidades para crear nuevas microempresas de éxito, que mejoren constantemente el ecosistema empresarial. Para ello, la fragmentación es crucial. Cada microempresa tiene los tres poderes que anteriormente residían en el CEO: poder de decisión, de contratación y de remuneración. Actualmente tenemos 4.000 microempresas, que se fusionan entre sí para formar micro-comunidades auto organizadas. El resultado es que contamos con más de 100 startups, 4 de las cuales ya cotizan en bolsa«.

Durante la presentación también enlazó el mundo empresarial con la obra de grandes personalidades del mundo occidental como Cervantes, Aristóteles o Gaudí, del que destaco su capacidad para desafiar el pensamiento convencional y explicó cómo trasladar este tipo de pensamiento al mundo empresarial.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales