
La decisión de mantener la ubicación actual del campus en Barcelona en Aragó 204 obedece a la valoración altamente positiva de la localización expresada por los participantes y ex alumnos de la institución en todas las encuestas de satisfacción realizadas.
Al proyecto de remodelación se han destinado más de 8 millones de euros. Ello supone que el edificio -que ocupa unos 4000 metros cuadrados- ha sufrido una remodelación integral que afecta fundamentalmente a la parte docente (aulas), recepción, biblioteca y Centro de Documentación, un nuevo auditorio, los diferentes servicios, la transformación tecnológica y la eficiencia energética.
Al proyecto de remodelación del campus de Barcelona, se suman las inversiones realizadas hasta la fecha en el campus de Collbató y el campus virtual, lo que supone, sin duda, el inicio de una nueva etapa de crecimiento para la institución.
El proceso de transformación del campus ha transcurrido paralelamente a una remodelación profunda del patronato, máximo órgano de la institución que marca las líneas estratégicas y vela por la continuidad y sostenibilidad de la misma y en que, en la actualidad, lo forman
Miembros del patronato
• Jordi Pursals, presidente de la Fundación EADA y presidente de EDV Packaging
• César Molins, Director General de AMES
• Carmen Mur, empresaria. Ex presidenta Ejecutiva de Manpower
• Guillem López Casasnovas, Catedrático de Economía de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona
• Immaculada Amat, Presidenta de Amat Immobiliaris
• Pere Vallès, Presidente de Scytl, CEO de Exotica y presidente del patronato de la UOC
• John Rigau, Vicepresidente y Secretario para Europa Occidental de PepsiCo
• Alberto Ojinaga, Chief Corporate Officer de DESIGUAL
• Carlos Grau, CEO de Mobile World Capital Barcelona
• Luis Pardo, CEO y Vicepresidente de SAGE Ibérica
• Margaret Chen, consultora y presidenta de China Club Spain
• Guayente Sanmartín, Vicepresidenta y Directora General Mundial de Negocio de Impresión en Gran Formato de HP