CoachHub crea un Consejo Científico para adelantarse a las tendencias e impulsar resultados empresariales

CoachHub ha anunciado la creación de su Consejo Científico que se centrará en la base científica de la misión de democratizar el coaching en todo el mundo. El consejo incluirá a 12 destacados expertos en coaching de nueve países de todo el mundo, que aportarán diversas perspectivas.
En los próximos meses, el Consejo Científico establecerá un programa de investigación orientado a aumentar el impacto del coaching individual y los efectos que puede tener la mejora de las competencias en las organizaciones. La tecnología de CoachHub aúna las prácticas de desarrollo de las personas con la tecnología de emparejamiento de la IA para poner en contacto a las personas con más de 3.000 coaches certificados de negocios y bienestar en 70 países y 60 idiomas.
“Nuestro nuevo Consejo Científico se centrará en adelantarse a las tendencias y cubrir las necesidades individuales y organizativas ahora y en el futuro”, declara el CEO y co-fundador de CoachHub, Yannis Niebelschütz.
Jonathan Passmore, Vicepresidente Senior de Coaching en CoachHub y Profesor de Coaching y Cambio de Conducta en la Escuela de Negocios de Henley, será el presidente del Consejo Científico de CoachHub, entre cuyos miembros anunciados hoy se encuentran los siguientes expertos de renombre:
- Professor Richard Boyatzis (Estados Unidos)
- Dr. Marshall Goldsmith (Estados Unidos)
- Dr. Terrence Maltbia (Estados Unidos)
- Dr. Ruth Wageman (Estados Unidos)
- Professor David Clutterbuck (Reino Unido)
- Dr. Yi-Ling Lai (Hong Kong)
- Professor Carsten Schermuly, Ph.D. (Alemania)
- Professor Philippe Rosinski (Bélgica)
- Dr. Suzy Green (Australia)
- Lyra Puspa (Indonesia)
- Dr. Gil Bozer (Israel)
- Dr. Jabulile Msimango-Galawe (Sudáfrica)
El nacimiento del Consejo Científico se produce tras el anuncio por parte de la compañía de una ronda de financiación de serie B de 110 millones de dólares, una cifra récord.