BBVA incrementa la formación online de sus empleados durante el confinamiento

Redacción26 mayo 20204min

El teletrabajo ha originado que los empleados de BBVA optasen por formarse en el Campus BBVA. Tal y como recogen en su web corporativa, al comparar los primeros 48 días de confinamiento, desde el 10 de marzo hasta el 27 de abril, con los 48 anteriores, se han realizado 1,2 millones de horas de formación online, lo que supone un incremento del 450%.

Esto es consecuencia de la estrategia de la entidad: situar al empleado como protagonista de su propio desarrollo, dotándolo de autonomía para decidir por sí mismo su trayectoria de aprendizaje. Así, el trabajador dispone de los medios necesarios para elegir su itinerario de aprendizaje y crecer profesionalmente. Para poder acceder a estos cursos, la formación se basa en la adquisición de B-Tokens, moneda de cambio para comprar y obtener formación. La adquisición de estas monedas, en el mismo periodo de referencia, se ha visto incrementada en un 461%, con más de 1,3 millones de B-Tokens generados.

Formación en nuevas capacidades

En lo que respecta a categorías y áreas de formación, en un primer momento los empleados optaron por cursos relacionados con el bienestar digital, enfocados, principalmente al teletrabajo. A su vez, estos dieron paso a formaciones con los que el trabajador está potenciando el desarrollo de capacidades clave para BBVA.

Talleres virtuales sobre ciberseguridad

Otra de las categorías que más interés genera entre los empleados de la entidad es toda aquella relacionada con la ciberseguridad, más en esta época de trabajo en remoto. Y es que la adopción de hábitos seguros en el terreno digital cobra relevancia ahora cuando los cibercriminales aprovechan la mayor conexión de usuarios para lanzar sus ataques.

Aparte de los cursos ofrecidos a través de su Campus, BBVA ha ofrecido durante este confinamiento talleres virtuales sobre sensibilización y formación en ciberseguridad con el objetivo de reducir esos riesgos asociados al trabajo en remoto.

Desde que se inició la iniciativa se han celebrado más de 110 sesiones formativas de este tipo se han organizado, contando con la participación de más de 6.500 empleados de cinco países distintos donde la organización está presente. Cómo proteger la información corporativa durante el teletrabajo, cómo gestionar las contraseñas de manera segura y cómo adoptar hábitos ciberseguros en el entorno familiar han sido algunas de esas formaciones.

Otro ejemplo de esta filosofía es el proyecto ‘Ninja’ de BBVA, un programa pionero diseñado para que cualquier empleado de la entidad pueda adquirir conocimientos y habilidades digitales gracias al uso de técnicas de gamificación y a la oferta formativa de socios tecnológicos estratégicos como AWS, Google o Red Hat. La actividad asociada a este programa, como la participación en talleres, cursos ‘online’ y eventos, ha aumentado en un 74% desde que comenzó el confinamiento. Algo a lo que ha contribuido la apuesta inicial de ‘Ninja’ por un modelo basado en el uso de plataformas digitales, así como la buena acogida de nuevos formatos como charlas y talleres virtuales, que antes se realizaban de manera presencial. Entre los talleres puestos en marcha en las últimas semanas, destacan los orientados a adquirir conocimientos útiles para resolver los retos tecnológicos que plantea la situación actual, como inteligencia artificial o ‘machine learning’.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales