BBVA incorpora la diversidad y la inclusión como un objetivo de negocio más

Redacción10 diciembre 20206min

La entidad financiera celebra los Diversity Days, unas jornadas para poner en valor los proyectos implantados hasta la fecha en esta materia y dibujar la hoja de ruta, con retos y ambiciones, que conviertan el objetivo de la diversidad en parte del ADN del Grupo en clave de futuro.

“La diversidad es una de nuestras prioridades y aunque 2020 ha sido un año complicado en muchos aspectos, nuestro esfuerzo por construir un entorno de trabajo donde todos se sientan incluidos ha ido a más”, afirma Yolanda Martínez-Bajo, responsable de Talento y Cultura de BBVA en España. En un acto dirigido a los empleados de todo el mundo, la responsable de la gestión de personas en el banco en España ha repasado los principales hitos alcanzados en el último año; ha presentado diferentes testimonios de cómo estas políticas están impactando en muchos colaboradores y ha explicado los contenidos que durante varias jornadas ofrecerán a los empleados de todo Grupo para profundizar en un tema central para la entidad.

“En una organización global como BBVA, con sedes y oficinas en distintos países con distintas culturas, la diversidad y la inclusión están presentes todos los días”, explica Martínez-Bajo. La responsable de Talento y Cultura ha recordado a los empleados que “la diversidad y la inclusión forman parte de nuestras prioridades estratégicas y son un objetivo de negocio más, en el que cada área del banco es responsable de sus planes de acción para lograrlas”.

Algunos de los ‘webinars’ que se desarrollarán en las jornadas versarán sobre la superación de sesgos inconscientes, la identificación de microagresiones y cómo evitarlas o cómo generar espacios inclusivos de trabajo.

Uno de los temas en los que más está trabajando la organización es en adaptar las medidas de conciliación a la situación actual. En este sentido, BBVA ha puesto en marcha la iniciativa ‘Daddy Tracks’ para fomentar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres. Una campaña que está ayudando a aumentar los días de permiso por paternidad en los países donde es más bajo y que invita a los empleados que se han convertido en padres a disfrutar la licencia de paternidad completa, una de las mejores maneras de ayudar a reducir la brecha profesional entre hombres y mujeres.

Así lo defiende Claudia Goldin, una de las pioneras en el estudio sobre la brecha de género. En un vídeo proyectado en el evento, la profesora de economía de la Universidad de Harvard y Premio Fronteras del Conocimiento Fundación BBVA ha reflexionado sobre esta problemática. “Una de las principales conclusiones del trabajo de Claudia Goldin es que incentivar que los hombres podamos disfrutar de nuestras familias es también una forma de impulsar un crecimiento profesional más equitativo para las mujeres, y que lo que se conoce como modelo presencialista sea, cada vez más, algo del pasado”, ha explicado Pablo Martín Almaraz, responsable de Talento y Cultura de BBVA en México.

Los empleados de BBVA han podido conocer también el caso de El Celler de Can Roca en materia de conciliación. Joan Roca ha explicado el sistema de doble turno aplicado en el restaurante para ayudar a sus empleados a compaginar los complicados horarios de la hostelería con la vida personal, una medida pionera en el sector pero que los hermanos Roca luchan por dar a conocer para ayudar a su implantación.

Proyectos en favor de la diversidad alrededor del mundo

Siete de cada 10 mujeres sufren violencia en México. El país ha experimentado un incremento del 80% en el número de llamadas a teléfonos de ayuda por violencia durante los meses del confinamiento. Al ver estas cifras, el banco ha lanzado una línea de apoyo para la violencia doméstica para dar servicio de apoyo y contención emocional, de asistencia médica, asesoría jurídica y psicológica y direccionamiento a organismos expertos.

En España, destacan los laboratorios de diversidad e inclusión, por los que han pasado gran parte de la alta dirección y de la red comercial para reflexionar sobre la diversidad y cómo se comporta un profesional inclusivo. Otra de las medidas que más impacto está causando en materia de conciliación es la campaña On/Off, que fomenta hábitos responsables para la desconexión digital.

Una de las iniciativas más interesantes puestas en marcha en Colombia ha sido la creación de hasta nueve grupos de empleados formados para trabajar la diversidad dentro del banco desde diferentes colectivos (mujeres, discapacidad, nuevas generaciones, LGTBIQ+, poblaciones protegidas, intergeneracional) y apoyado directamente por un miembro del comité de dirección. De estos grupos de trabajo han salido ya 18 líneas de acción para promover una cultura más inclusiva dentro del banco en el país.

Un compromiso claro por la diversidad

En el marco de los Diversity Days, BBVA Research ha publicado el informe ‘Diversidad de género y economía digital’, que aporta datos sobre la situación actual de la mujer en el mercado laboral en España y el impacto de la pandemia en la brecha de género. El estudio profundiza además en el papel de la educación, de las carreras STEM y de la economía digital en la reducción de las diferencias de género.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales