
La plataforma, en la que estarán presentes varias universidades y centros de formación, tendrá foco en las dos principales regiones de actividad de la corporación: Burgos y Guipúzcoa y supondrá la creación de un programa de prácticas en algunos casos y en otros, formación dual a través del cual los participantes podrán completar su formación académica con prácticas profesionales en las instalaciones de la compañía.
Para acceder al programa, los estudiantes tendrán que estar en uno de los dos últimos años de Universidad, en el caso de las prácticas, lo que facilitará su posterior incorporación a la compañía una vez finalizado el periodo de prácticas.
Una de las grandes ventajas de este programa es que les permitirá llevar a cabo un proyecto asignado con un plan de formación en el que cada uno de los participantes contará con un tutor de la compañía que seguirá de manera diaria su evolución como responsable directo. Al final del periodo de prácticas, cada alumno tendrá que defender su proyecto delante del responsable de su departamento.
Angulas Aguinaga apuesta por esta modalidad que incluye la formación dual como una de las asignaturas pendientes de los programas de formación españoles, ya que según un estudio realizado por el grupo de investigación EFI de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), en el marco del Grupo de Trabajo de Centros Educativos de la Alianza para la FP Dual, solo el 3% elige este tipo de programación formativa. Además de esto, Enter Aguinaga incluye otras modalidades como las prácticas a estudiantes universitarios y recién licenciados.
“Como compañía, apostamos siempre por la atracción de talento para seguir creciendo e innovando. Queremos que no solo nuestros empleados se sientan felices de pertenecer a nuestro equipo sino que también todos aquellos que aún no son parte de Angulas Aguinaga, deseen serlo”, afirma Ana Fernández, responsable de RRHH de Angulas Aguinaga.