30 millones de personas se formarán con IBM antes de 2030 para acceder a los empleos del futuro

Redacción14 octubre 20214min
datos

IBM ha anunciado un plan global para hacer posible que 30 millones de personas de todas las edades puedan acceder a las nuevas competencias necesarias para los empleos del futuro, desde ahora hasta el año 2030. Para lograr este objetivo, la entidad hace públicas más de 170 nuevas colaboraciones con centros educativos, entidades sociales, organismos públicos orientados al empleo y empresas, permitiendo ampliar el acceso a la educación y a las funciones técnicas más demandadas.

“El talento está en todas partes, pero las oportunidades de formación no”, ha afirmado Arvind Krishna, presidente y director ejecutivo de IBM. “Es por eso que debemos tomar medidas importantes y audaces para ampliar el acceso a las habilidades digitales y las oportunidades de empleo para que más personas, independientemente de su origen, puedan aprovechar la economía digital”.

La dificultad a la que se enfrentan las empresas a nivel mundial para encontrar trabajadores cualificados supone un obstáculo importante para el crecimiento económico. Según el Foro Económico Mundial (WEF), cerrar la brecha global de habilidades podría sumar 11,5 billones de dólares al PIB mundial para 2028, pero los sistemas de educación y formación tendrían que seguir el ritmo de las demandas del mercado. Con este proyecto, IBM quiere aportar una amplia oferta y un enfoque adaptable, con programas que van desde la educación técnica para adolescentes en colegios y universidades públicas, y se extienden hasta intercambios y experiencias educativas en entidades privadas. Además, el plan se propone ampliar vías de oportunidades para comunidades en riesgo de exclusión e históricamente desfavorecidas.

Para Martin Sundblad, director de investigación y codirector del European Skills Practice en IDC, “la transformación digital ha llegado a un punto en el que afecta a todos los procesos, funciones y puestos de trabajo de las empresas y organizaciones, y la necesidad de estar formado es algo imperativo para que las sociedades se adapten. El desarrollo de habilidades digitales, aunque en diferentes escalas y formas, ahora es imprescindible en todo el sistema educativo, en las empresas y dentro de la comunidad profesional de TI».

En España, IBM ha anunciado la colaboración con tres nuevas entidades

Por un lado, Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid y representante de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, ha comentado que el programa permitirá «seguir dando el apoyo necesario a los madrileños que están en busca de empleo, con una propuesta de valor de formación en competencias digitales y tecnológicas muy demandada por las empresas en la actualidad».

Arantza Fernández Espiñeira, directora del Departamento de Empleo y Responsable del área de Innovación de la Fundación Secretariado Gitano, otra de las entidades asociadas al proyecto, ha añadido que «la plataforma SkillsBuild de IBM es una herramienta muy valiosa para seguir ofreciendo una educación de calidad a la comunidad gitana”.

Por último, Elena Ponte González, directora de la Asociación Eslabón Iniciativas para la promoción de empleo, ha asegurado que el programa «cuenta con una oferta de contenidos y habilidades muy amplia, que no se ciñe a los contenidos formativos digitales habituales, sino que incorpora novedades tecnológicas que les dotará de un mayor número de oportunidades en el mercado laboral”.


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales