Se organizarán dos talleres donde se podrá experimentar cómo la realidad virtual y la realidad aumentada pueden favorecer la educación emocional de los líderes

04 de octubre: Innovando en Liderazgo: Nuevas tendencias en bienestar emocional en las organizaciones

Redacción25 septiembre 20187min
Evento 4-10-18 Liderazgo-Neurochange Lab
Se organizarán dos talleres donde se podrá experimentar cómo la realidad virtual y la realidad aumentada pueden favorecer la educación emocional de los líderes

Se calcula que el estrés laboral afecta en España a más del 40% de los trabajadores asalariados y a cerca del 50% de los empresarios, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, esta enfermedad provocó el 7% de las bajas laborales en 2017, altas tasas de rotación y el 50% del absentismo no justificado en la empresa, algo que, a su vez, hace mella en la productividad empresarial.

Diversos estudios han concluido que las iniciativas saludables en los entornos laborales tienen beneficios económicos. Asimismo, el concepto de “Empresa Saludable” es una tendencia en alza, siendo un factor clave de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ya que se centra en la salud, la seguridad y el bienestar de las personas que forman cualquier organización.

Con este motivo, tendrá lugar la jornada “Innovando en Liderazgo: Nuevas tendencias en bienestar emocional en las organizaciones” el próximo 4 de octubre en el Centro de Cultura Contemporánea CCCB (9h -14h) de Barcelona.

Durante la jornada se hablará de los beneficios de aplicar medidas y prácticas de salud emocional en quienes lideran, y se expondrán nuevas tendencias en bienestar emocional que ya se están llevando a cabo en el entorno de las empresas, la educación, la salud y el emprendimiento.

En este sentido, participarán cerca de una veintena de ponentes entre directivos y expertos de diferentes disciplinas. Como novedad, tendrán lugar dos workshops (talleres) experienciales en los que se usará la realidad virtual y la realidad aumentada como herramientas para afrontar el estrés y mejorar la experiencia emocional de los líderes y de sus equipos.

Empresas y entidades como DKV Seguros, Nestlé, Esade, la Universidad Pompeu Fabra y el Instituto Johan Cruyff, entre otras, participarán en el evento.

Programa de la jornada:

• 8.45 h Registro.
• 9.15 h Apertura Institucional (Generalitat de Catalunya).
• 9.20 h Bienvenida. Lorena Rienzi, Ingeniera y Economista. Escritora de Liderazgo Intuitivo, Leader Coach & Conferenciante. Elegida una de las Top 100 mujeres líderes en España 2018.
• 9.30 h: Mesa redonda. ¿Cómo construir organizaciones emocionalmente saludables? Casos de éxito y experiencias reales.Modera Susana Gómez de Haas.
– Dra. Silvia Agulló. Directora de Negocio Responsable y Reputación de DKV Seguros.
– Patricia Galletti. Licenciada en derecho y Coach Ejecutivo. Embajadora de Neurochange Lab!
– Luís Rodrigues. General Counsel of the Iberian Region at Nestlé.
– Beatriz Vila. MBA Esade y Presidenta del foro de Recursos humanos de la patronal catalana Foment del Treball (Fomento del Trabajo).
– Renata Moitinho. Experta en Neuro-Finanzas de Negocios de Emprendimiento.
– Dr. Carlos Royo. Executive Director – Executive MBA, Executive Educations en ESADE Business & Law School.
– Adolfo Martínez Mas. Director Salud de las Personas de Suez.

• 10.15 h Coffee – Networking.
• 10.45 h: Ponencias. Experiencias emocionalmente saludables en educación y salud.
– 10.50 h Catalina Pons. Médica Leadership communication/ Virtual Reality Training/ Comunicación no verbal.
– 11.00 h Joan Piñol. Servicios salud emocional de las personas. Fundación Salud Persona. Psicólogo.
– 11.10 h Florent Amion. Presidente de la Fundación Hospital Optimista y CEO de Vygon.
– 11.20 h Sydney Pinoy Peyronnet. Experto en Neurofeedback. Licenciado en Administración de Empresas y Director de Neuros Center.

– 11.30 h Xevi Verdaguer. Co-director del postgrado en Psiconeuroinmunología. Director del curso Posturología Integrativa. Director del curso Estudio y tratamiento craneomandibular y craneocervical en la Fundació Universitària del Bages (F.U.B) de Manresa. Investigador y director del Instituto de Pnie.
– 11.40 h: Ana Llaurado. Experta en Nuevos enfoques de Educación Escolar, Escritora, guionista y directora de documental.
– 11.50 h Víctor Jordan. Profesor Universidad Pompeu Fabra y Director Académico del Instituto Johan Cruyff.

• 12.15 h: WORKSHOPS EXPERIENCIALES. La realidad virtual y la realidad aumentada entran en juego en la Educación Emocional de los Líderes
– Workshop A. Para empresas y emprendedores. Experiencia gamificada de la realidad aumentada y la realidad virtual para mejorar el estrés en los líderes de organizaciones y empresas, aplicando el Método PEPPA.-
– Paula Hofferlen, Formadora de Neurochange Lab.
– Patricia Galletti. Formadora de Neurochange Lab.
– Marti Roig, Formador de Neurochange Lab.
– Gemma Sala. Formadora de Neurochange Lab.
Empresa colaboradora: Humantiks.
– Workshop B. Para profesionales y organizaciones del ámbito de la salud y la educación. Experiencia de Realidad Virtual para mejorar la experiencia emocional de quienes lideran y de sus equipos, a través del Método PEPPA.
– Monika Varela, Formadora de Neurochange Lab.
– Eva Piccola, Formadora de Neurochange Lab.
– Mireia Muñoz. Formadora de Neurochange Lab.
Empresa colaboradora: Humantiks.
• 13.30 h: Clausura de la jornada.

El evento ha sido organizado por Neurochange Lab!, un proyecto social impulsado por Lorena Rienzi, ingeniera y economista, autora del libro “Liderazgo Intuitivo”. Neurochange Lab! tiene como objetivo educar emocionalmente a quienes lideran para que sean capaces de construir entornos de bienestar y felicidad.

Radio Barcelona-Cadena SER es el media partner de la jornada, y además ofrece a los asistentes la posibilidad de hacer una donación a la campaña solidaria “Cap Nense Sense Joguina” (“Ningún niño sin juguete”), que este año cumple 52 años de historia.

Al adquirir la entrada online al evento, que es gratuito y abierto a todos los interesados, los participantes también podrán hacer una donación al Banc dels Aliments (Banco de Alimentos).

 


Observatorio de Recursos Humanos

ORH | Observatorio de Recursos Humanos

Desde 2006 trabajamos para ofrecer contenidos e información de valor para el profesional de la gestión de RRHH, con el convencimiento de que el conocimiento, en sus vertientes de creatividad, innovación y aprendizaje continuo, es el principal valor de una dirección eficaz.



Contacta con nosotros


Nuestros Otros Proyectos


Suscríbete al boletín

* campos obligatorios
Acepto las condiciones de uso y la política de privacidad


Síguenos en Redes Sociales