Una de las consecuencias de la aplicación de People Analytics en nuestra empresa es la necesidad de revisar y enriquecer el cuadro de mando con nuevos indicadores, que vayan más allá de los tradicionales y nos ayuden a mejorar la gestión.
Enviar a un amigo el artículo:
REVOLUCIÓN DIGITAL. Revisando el cuadro de mando de Recursos Humanos
No hay nada más complicado que evaluar comportamientos humanos, somos un compendio de experiencias, gustos, opiniones formadas (y sin formar), una determinada trayectoria profesional...
Enviar a un amigo el artículo:
REVOLUCIÓN DIGITAL. Los tres niveles de aplicación de People Analytics: descriptiva, predictiva y prescriptiva
Como nos recordaba Enrique Serrano, CEO de MBIT School, en una reciente jornada celebrada en la escuela sobre People Analytics, donde nos presentaba una experiencia de implantación en la eléctrica italiana ENEL, la analítica aplicada a la función de personas no es un concepto nuevo.
Enviar a un amigo el artículo:
Big data y analítica predictiva: cómo aplicarlo a RR.HH
En ese contexto, no siempre el equipo de RR.HH ocupa un papel central en ese imprescindible proceso de cambio como podría esperarse, o como ocurría en el pasado cada vez que una organización debía de asumir nuevos paradigmas.
Enviar a un amigo el artículo:
REVOLUCIÓN DIGITAL. People analytics, una oportunidad de reposicionar el valor estratégico de la gestión de personas
La función de Recursos Humanos ha tenido que concentrar gran parte de sus energías durante la crisis en aportar soluciones a los problemas que la mayor parte de las empresas tenían que afrontar en términos de control de costes, de reajustes, de reestructuraciones
Enviar a un amigo el artículo:
Los nuevos retos de la función de recursos humanos tras la revolución digital